Cómo jugar a TERA en países con bloqueo con VPN

The Exiled Realm of Arborea (también conocido como TERA Online) es un videojuego de rol multijugador masivo en línea o MMORPG en 3D con temática de fantasía desarrollado por Bluehole Studio, cuya mayor innovación es el conocido como «True Action Combat», un sistema de combate sin el clásico mecanismo de pinchar sobre el objetivo para atacar, y donde los atributos de los personajes, sin dejar de resultar importantes, ceden su central protagonismo a la habilidad del jugador. Fue lanzado en Corea del Sur y Japón en 2011. Fue lanzado, para América del Norte el 1 de mayo y en Europa el 3 de mayo de 2012. Se han mencionado posibles localizaciones para otras regiones, pero no ha sido confirmado.2 actualmente solo está en inglés, alemán y francés en la versión Europea.

Puede ser que vives en una de las zonas de que se ha prohibido a nivel regional para los servidores de Tera Online de América del Norte, es normal que tengas la duda de como saltar esa prohibición regional. Actualmente los jugadores de Rusia, Asia, África del Sur no pueden acceder a los servidores de NA de Tera Online. En el caso de servidor coreano, no van a dejar que un juego no residente sin KSSN válida a entrar al juego, lo que significa que se necesita obtener un KSSN pero al mismo tiempo se podría meterse en problemas de robas, otro problema es el idioma que no serás capaz de mantenerse en contacto con amigos.  En Japón, incluso si haces una cuenta en el país,  se te impedirán acceder a la cuenta a menos que tuvieras una IP japonesa. Por último se puede pensar en el servidor chino, pero tras el anuncio de marzo se ​​ha dicho que probablemente solo los jugadores chinos pueden acceder al juego. Sí tienes problema de lag al jugar al juego, este post a lo mejor te puede servir.

Al final sólo te queda la opción de jugar en Tera Online servidor NA y por supuesto buscará una guía que te enseña cómo hacer esto posible. La primera manera de poder saltar esa restricción regional desde el país en el que vives es mediante el uso de un VPN de alta velocidad. Yo recomendaría el servicio de FlyVPN porque ofrece varios servidores de Estados Unidos gratis y de pago, tiene la conexión de VPN estable y seguro, así no tienes que preocuparte sobre la desconexión  ni el robo de datos. Con el servicio VPN podemos cambiar nuestra dirección IP local a Estados Unidos y de esta manera engañar al servidor que sí estamos en Estados Unidos. Encima ahora está de oferta, al comprar 12 meses se te regalan 8 meses, para más información entra a FlyVPN promoción de Navidad.

 

 

Anuncio publicitario