Cómo escuchar o descargar Baidu Music fuera de China

Baidu (chino: 百度, pinyin: Bǎidù, literalmente «cien veces» NASDAQ: BIDU) es un motor de búsqueda en idioma chino con sede en Pekín fundado a finales de 1999 por Robin Li y Eric Xu. Su diseño es similar al de Google e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones. Su nombre proviene de un poema chino clásico del poeta Xin Qiji, durante la dinastía Song, acerca de un hombre que buscaba el amor de su vida. A julio de 2014, es el quinto sitio más visitado de Internet.

Baidu Music es un servicio de música con función de descargar y escuchar canciones online, permite bajar música gratis de forma legal en China, aprovechando esto podemos descargar música que es ilegal o de pago en nuestro país ahora gratuitamente gracias a este programa, es más, es posible descargar la música con el programa y reproducirla con nuestro reproductor de música local como Spofity. Lo malo es este programa requiere la dirección IP china pero podemos solucionarlo con el servicio VPN.

Vamos a ver como podemos escuchar y descargar música en Baidu Music:

  1. Entramos a http://music.baidu.com/ y buscamos las canciones que queremos escuchar o descargar, por ejemplo la SHAKE IT OFF de Taylor Swift como muestra los siguientes imágenes, luego al reproducirla me dice que Sorry, our current licence does not allow playback in your current territory.baidu music fuera de china 1.2baidu music fuera de china 1.3baidu music fuera de china 1.3baidu music fuera de china 1.4baidu music fuera de china
  2. Ahora hay que cambiar nuestra dirección IP local a China para saltar esta restricción de Baidu Music, para poder descargar y escuchar música fuera de China.
    Tutorial de servicio VPN para Windows
    Tutorial de servicio VPN para Mac
    Tutorial de servicio VPN para Android
    Tutorial de servicio VPN para iOS
    baidu music fuera de china 3
  3. Una vez hecho esto, refrescamos la página o pulsamos la F5 y tachan, ya podemos escuchar la canción de Baidu Music fuera de China y también descargarla!
    baidu music fuera de china 2

 

 

Anuncio publicitario

Cómo ver Azteca 7 fuera de México desde el extranjero

Azteca 7 (con sede principal de transmisiones en el indicativo de señal XHIMT-TV), es una estación de televisión localizada en México D.F. que transmite en el canal 7. Su programación está orientado a series y películas, principalmente. Hasta el 2008, su canal de televisión en digital no retransmitía la programación del original (como lo hace Azteca Trece), sino que transmitía su programación propia (como si se tratara de un tercer canal); aunque actualmente ya retransmite toda la programación de su contraparte analógica, dadas las demandas del gobierno mexicano por su programación en digital HD.

Bueno, Azteca 7 como otros canales de televisión nacionales o internacionales (Televisa de México, Antena 3 de España, FranceO de Francia y etc.) solo aceptan la dirección IP nacional, es decir, no podemos ver la Azteca 7 fuera de México desde el extranjero porque nuestra dirección IP no pertenece a México,para solucionar esto no es una gran tarea, solo hay que cambiar nuestra dirección IP a México y listo.

Ahora la pregunta es, ¿cómo cambio mi dirección IP a México estando en el extranjero? pues es muy simple, vamos a pedir ayuda al servicio VPN, el programa que nos permite cambiar nuestra dirección IP local a la del país que queramos, de hecho, existen muchos programas similares de VPN en el mercado, los más conocidos son PureVPN, ExpressVPN y FlyVPN. Bien, voy a empezar con el FlyVPN porque a mi me va muy bien.

Vamos a ver que hay que hacer para ver Azteca 7 fuera de México desde el extranjero:

  1. Entamos a http://www.azteca7.com/ y elegimos cualquier programa para comprobar, luego al reproducirlo me dice que We´re sorry, this content is only available in certain coutries.
    ver azteca 7 fuera de mexico
  2. Ahora instalamos el servicio VPN en nuestro PC, si no te gusta el FlyVPN puedes coger otro pero siempre que tenga la linea de México para que podemos acceder a los contenidos del país estando fuera de México.
    Tutorial de servicio VPN para Windows
    Tutorial de servicio VPN para Mac
    Tutorial de servicio VPN para Android
    Tutorial de servicio VPN para iOS
    mexico vpn
  3. Refrescamos la página y tachan, ya podemos ver la Azteca 7 fuera de México desde el extranjero, ahora estamos virtualmente en México y podemos hacer todas las actividades como si estuviéramos dentro del país.
    ver azteca 7 fuera de mexico 2

Como ver Anatomía de Grey fuera de España desde el extranjero

Grey’s anatomy es una serie de televisión estadounidense creada por Shonda Rhimes y protagonizada por Ellen Pompeo. La serie, que en España se titula Anatomía de Grey, se estrenó el 27 de marzo de 2005 en la cadena ABC y narra el día a día de los cirujanos de un ficticio hospital de Seattle. Curiosamente, la serie se rueda en Los Ángeles.

Para poder ver Anatomía de Grey o Grey’s anatomy fuera de España desde el extranjero no es difícil solo hay que cambiar nuestra dirección IP local a una de España y listo. Vamos a ver que hay que hacer para poder lograr ver esta serie fuera de España.

  1.  Entramos a Mitele http://www.mitele.es/, dentro de SERIES cogemos  Anatomía de Grey, sin embargo al reproducirlo me dice que Lo sentimos, Este vídeo no está disponible fuera de España, esto pasa porque nuestra dirección IP no pertenece a ninguna de territorio español.
    como ver anatomia de grey fuera de espana
  2. Instalamos el servicio VPN en nuestro PC, usamos la cuenta ofrecida por la página (en la pestaña de prueba gratis) y accedemos al VPN, por supuesto con una línea de España. Para los usuarios de Mac clic aquí Servicio VPN para Mac.
    como ver gran hermano desde extranjero
  3. Cargamos de nuevo la página de Mitele y listo, ya podemos ver Anatomía de Grey o Grey’s anatomy fuera de España desde el extranjero.
    como ver anatomia de grey fuera de españa 2

Cómo ver vídeos bloqueados de Youku fuera de China

Youku (chino simplificado: 优酷, chino tradicional: 優酷, pinyin: Yōukù), literalmente «excelente y fresco», es un sitio web para alojamiento de videos con sede en la República Popular China. Actualmente es el sitio web más grande de almacenamiento de vídeos en China, sin embargo, solo los usuarios chinos pueden acceder y ver los contenidos de la página porque bloquea la dirección IP extranjera, es decir, no podemos ver los vídeos de Youku fuera de China, está bloqueados.

 

Lo que necesitamos para poder ver vídeos bloqueados de Youku fuera de China es un tipo programa llamado servicio VPN, con este programa logramos cambiar nuestra dirección IP local a China,  cuando abrimos la página de Youku es como si estuviéramos diciendo al servidor de Youku que sí estoy en China porque mi dirección IP ahora pertenece a cierta ciudad de China.

Vamos a ver que hay que hacer para lograr ver vídeos bloqueados de Youku fuera de China:

  1. Accedemos a la página de Youku y elegimos el vídeo que queramos ver, por ejemplo la serie de 2 Broken Girls. Por no estar dentro del país Youku nos dice que este vídeo está bloqueado y solo es accesible a los usuarios chinos.
    como ver youku fuera de china
  2. Buscamos por Google programas de VPN, los más populares son FlyVPN, ExpressVPN y PureVPN, puedes elegir uno de estos tres o cualquier que haya encontrado en Google siempre que tenga linea de China, voy a coger el FlyVPN como de ejemplo.
    Tutorial de servicio VPN para Windows
    Tutorial de servicio VPN para Mac
    Tutorial de servicio VPN para iOS
    Tutorial de servicio VPN para Android
    como ver youku fuera de china 2
  3. Después de haber conectado al servicio VPN, refrescamos la página y con un poco de suerte logramos ver vídeos bloqueados de Youku fuera de China con servicio VPN.
    como ver youku fuera de china 3
    Con el servicio VPN no estamos limitados a ver solo los vídeos bloqueados de Youku sino también vídeos bloqueados de otros sitios web, es más si tu programas de servicio VPN te permite cambiar tu dirección IP a otra país podrás ver también contenidos con restricción de este país o incluso descargarlos. El servicio VPN no está limitado a estas funciones sino puede hacer más cosas, quede mucho por cubrir.

Cómo configurar servicio VPN gratis en Android 4.0 o superiores

El servicio VPN nos ayudar a desbloquear la restricción de dirección IP establecida por las páginas o programas del móvil o celular. Muchos sitios web o apps de Android o iOS bloquean la dirección IP extranjera en consecuencia una pequeña parte de aplicaciones o contenidos no son accesible fuera del país desde el extranjero, qué podemos hacer cuando queremos visitar contenidos de otro país (o cuando viajamos al extranjero) en nuestro móvil o celular Android 4.0 y superior, pues no es difícil, solo hay que configurar una cosa llamada VPN en nuestro Android.

Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. De esta manera, cuando instalamos el servicio VPN en nuestro móvil Android 4.0 o superiores realmente estamos construyendo una red nueva sobre la que tenemos así conseguiremos accederemos a los contenidos con bloqueo de dirección IP sin ningún problema como si tuviéramos otro móvil o celular con otra dirección IP diferente.

Para instalar el servicio VPN en nuestro móvil o celular Android 4.0 o superiores es muy fácil, solo hay que seguir estos pasos:

  1. Encontrar un programas en Google, recomiendo: FlyVPN, ExpressVPN o Pure VPN.
    http://www.purevpn.com/
    https://www.expressvpn.com/
    http://www.flyvpn.com/es/
  2. Uso el FlyVPN para hacer este tutorial, entramos a ajuste-más-vpn-agregar vpn, una vez llegado aquí nos aparecerá un interfaz como este.
    2.1. Ponemos el nombre como queramos, yo he puesto FlyVPN pero se puede llamarlo como quieras.
    2.2. Seleccionar tipo PPTP (para el tipo L2TP mira en como configurar servicio VPN L2TP en Android 4.0 o superiores)
    2.3. Busca la dirección IP del país que quieras conectarte en esta página http://www.flyvpn.com/es/User/VpnServers por ejemplo, yo quiero visitar contenidos de Corea del sur, pues pongo 110.4.89.20 que pertenece a la linea de Corea.
    2.4. Guardar
    5
  3. Le damos a guardar y aparecerá un interfaz que nos pide el nombre de usuario y la clave, estos dos datos los encontraremos en esta página http://www.flyvpn.com/es/freetrial, los apuntamos y los ponemos.
    6
  4. Ahora le damos a conectar y listo! ya hemos conectado al servicio VPN en nuestro Android 4.0 o superiores, ahora podemos ver todos los contenidos que previamente están bloqueados por dirección IP extranjera.
    7

Cómo cambiar la dirección IP a China en Android

La VPN o red virtual privada protege la privacidad de los navegados de Internet durante el proceso de envío y llegada de archivos, documentos u otros artículos informáticos, la técnica de VPN se basa en el establecimiento de una red privada personal sobre la red pública o LAN que puede ser la de tu casa o del trabajo.

El servicio VPN tiene varias utilidades pero las más comunes son dos: intercambiar archivos de manera segura con codificación proporcionada por la red privada entre la compañía y el trabajador o visitar las páginas o contenidos prohibidos por las autoridades del país o proveedores de Internet.

Cualquier servicio de VPN por ser de una variedad de conexión virtual informática, puede ser utilizado en varias plataformas como en PC, sistema operativo de Android, IOS y sus diferentes versiones, Xbox360, PS360, etc. Hoy hablamos sobre cómo cambiar la dirección IP a China en Android en los dispositivos de Android, es muy fácil solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entramos al ajuste:
  2. Entramos ahora a más.
  3. Seleccionamos servicio VPN.
  4. Ponemos en el campo de nombre FlyVPN o cualquier otro nombre.
  5. Seleccionamos el tipo PPTP como de ejemplo, también se puede elegir L2TP (cómo configurar con L2TP), son dos protocolos similares.
  6. Ponemos la dirección IP del servidor que queramos conectar, visiten a esta página para obtener la dirección IP de todos los paísesla dirección IP de la línea de China es 61.129.35.177, una vez terminado, le damos a guardar.
  7. Ponemos nuestro nombre de usuario y clave, visiten aquí para obtener el nombre de usuario y clave de la cuenta de prueba gratuita de VPN.
  8. Ya estamos conectado al servicio VPN.
    instalar vpn en android 5

League of Legends está construyendo su propia red de Internet para quitar el lag

como jugar league of legends sin lag

Al igual que cualquier otro juego de planeta, League of Legends sufre de lag. Al ser el juego MMORPG más importante del mundo, LoL tendrá sus propias medidas al respecto, es más ya está poniendo en marcha un ambicioso plan para construir su propia red de Internet.

Riot diche que «actualmente estamos trabajando con proveedores de Internet y el desarrollo de la misma red troncal de Internet en toda Europa» Aquí está la explicación del Motín de cómo se va a trabajar:

Currently, ISPs focus primarily on moving large volumes of data in seconds or minutes, which is good for buffered applications like YouTube or Netflix but not so good for real-time games, which need to move very small amounts of data in milliseconds. On top of that, your internet connection might bounce all over the country instead of running directly to where it needs to go, which can impact your network quality and ping whether the game server is across the country or right down the street.

This is why we’re in the process of creating our own direct network for League traffic and working with ISPs across the US and Canada to connect players to this network.

La red estará en funcionamiento en marzo. Puedes leer más sobre esto en Riot. Para una explicación más técnica de lo que se está trabajando, mire aquí:

Many players should see improvements in network quality as our new North American network rolls out. These improvements could be less ping time, less network packet loss, and more stable connections (less disconnects). Ping, packet loss, and stability may not all move in the same direction for all players depending on location within North America, their ISP (how their ISP connects to Riot’s network).

Ping, packet loss, and stability are not always tied together and can be affected by many things. When it comes to network quality we prioritize stability, reduced packet loss, and ping time pretty much in this order. You can’t play the game if you are not connected, you will see more lag with more packet loss, and ping can become a problem when it gets significantly high or is unstable (shooting up and down all the time in the middle of the game).

The game client only reports ping time to players but it also tracks stability and packet loss to Riot (and in client log files) on a near real time basis (though it can take us a day to crunch all the data from all the game clients before we see a troubling trend developing so we are not yet at real time detection of some network problems). Sometimes packet loss will show up in your ping time, usually you will see it jump up and down quickly which often indicates packet loss is happening or if severe packet loss will show up as lag in the game.

Faster ping time is often reported by players to «feel» better and is often something that is reported to be more meaningful the better you are at playing a game. How fast ping is before you feel the difference is likely dependent on the individual but it is generally thought the lower the better (diminishing returns apply, going from 160 ping to 90 ping is more impactful than going from 110 ping to 40). Lower ping time can also help mitigate packet loss since the game can recover missing packets faster. Because the Internet is a loose collection of various private and public networks, ping time is something that will constantly change for players. Some players could see slight increases in ping times while others can see significant reductions as our new network comes online. Our goal is benefit the most players and then troubleshoot ISPs that still have players with poor network quality.

Mientras tanto, podemos usar los software para quitar el lag y bajar nuestro ping, existen muchos programas en el mercado los más populares son game booster, WTFast, PureVPN y FlyVPN, los últimos dos programas consiste en cambiar tu dirección IP a la de otro país porque el ping depende de la distancia que hay entre tú y el servidor del juego, al cambiar tu dirección IP reducirá este recorrido y bajará el ping.

Cómo ver Azteca fuera de México desde el extranjero

Televisión Azteca, S.A.B. de C.V., conocida comercialmente como Azteca y más popularmente como TV Azteca, es un conglomerado mexicano de medios de comunicación, propiedad de Grupo Salinas, dueño de empresas como Banco Azteca y Grupo Elektra. Tuvo su origen en 1993 después de la privatización de la cadena Imevisión.

Bueno, Azteca como otras canales de televisión nacionales o internacionales (Azteca de México, Antena 3 de España, FranceO de Francia y etc.) solo acepta la dirección IP nacional, es decir, no podemos ver Azteca fuera de México desde el extranjero porque nuestra dirección IP no pertenece a México,para solucionar esto no es una gran tarea, solo hay que cambiar nuestra dirección IP a México y listo.

Ahora la pregunta es, ¿cómo cambio mi dirección IP a México estando en el extranjero? pues es muy simple, vamos a pedir ayuda al servicio VPN, el programa que nos permite cambiar nuestra dirección IP local a la del país que queramos, de hecho, existen muchos programas similares de VPN en el mercado, los más conocidos son PureVPN, ExpressVPN y FlyVPN. Bien, voy a empezar con el FlyVPN porque a mi me va muy bien.

Vamos a ver que hay que hacer para ver Azteca fuera de México desde el extranjero:

  1. Entamos a http://www.azteca.com/ y cogemos el programa que queremos ver yo por ejemplo quiero ver Hormiguero MX pero al reproducir me dice que We´re sorry, this content is only available in certain countries, claro porque estoy fuera de México.
    ver-azteca-fuera-mexico-1
  2. Ahora instalamos el servicio VPN en nuestro PC, si no te gusta el FlyVPN puedes coger otro pero siempre que tenga la linea de México para que podemos acceder a los contenidos del país estando fuera de México.
    Tutorial de servicio VPN para Windows
    Tutorial de servicio VPN para Mac
    Tutorial de servicio VPN para Android
    Tutorial de servicio VPN para iOS
    vpn-mexico-televisa
  3. Refrescamos la página y tachan, ya podemos ver la Azteca fuera de México desde el extranjero, ahora estamos virtualmente en México y podemos hacer todas las actividades como si estuviéramos dentro del país.
    ver-azteca-fuera-mexico-3

Cómo ver Televisa fuera de México desde el extranjero

Grupo Televisa es una compañía mexicana de medios de comunicaciones uno de los principales participantes en el negocio de entretenimiento a nivel mundial.1 La empresa está involucrada en la producción y transmisión de programas de televisión, señales televisivas de recepción libre y de pago —por cable y satelital—, distribución internacional de programas de televisión, publicación y distribución de revistas, producción y transmisión de programas de radio, espectáculos deportivos y entretenimiento en vivo, producción y distribución de películas, operación de un portal de Internet y participa en la industria de juegos y sorteos.

Bueno, Televisa como otras canales de televisión nacionales o internacionales (Azteca de México, Antena 3 de España, FranceO de Francia y etc.) solo acepta la dirección IP nacional, es decir, no podemos ver la Televisa fuera de México desde el extranjero porque nuestra dirección IP no pertenece a México,para solucionar esto no es una gran tarea, solo hay que cambiar nuestra dirección IP a México y listo.

Ahora la pregunta es, ¿cómo cambio mi dirección IP a México estando en el extranjero? pues es muy simple, vamos a pedir ayuda al servicio VPN, el programa que nos permite cambiar nuestra dirección IP local a la del país que queramos, de hecho, existen muchos programas similares de VPN en el mercado, los más conocidos son PureVPN, ExpressVPN y FlyVPN. Bien, voy a empezar con el FlyVPN porque a mi me va muy bien.

Vamos a ver que hay que hacer para ver Televisa fuera de México desde el extranjero:

  1. Entamos a http://www.televisa.com/ y elegimos el programa que nos apetece ver, por ejemplo quiero ver fútbol en directo y elijo ¨Guadalaja vs Iraputo Copa MX¨ pero me dice que ESTE VÍDEO NO ESTÁ DISPONIBLE EN TU UBICACIÓN, claro porque estoy fuera de México.
    ver-televisa-fuera-mexico
  2. Ahora instalamos el servicio VPN en nuestro PC, si no te gusta el FlyVPN puedes coger otro pero siempre que tenga la linea de México para que podemos acceder a los contenidos del país estando fuera de México.
    Tutorial de servicio VPN para Windows
    Tutorial de servicio VPN para Mac
    Tutorial de servicio VPN para Android
    Tutorial de servicio VPN para iOS
    vpn-mexico-televisa
  3. Refrescamos la página y tachan, ya podemos ver la Televisa fuera de México desde el extranjero, ahora estamos virtualmente en México y podemos hacer todas las actividades como si estuviéramos dentro del país.
    ver-televisa-fuera-mexico-4

Servicio VPN gratuito para Android superiores a 4.0+

VPN o red privada virtual, de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.1 Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.

Existen muchos programas en el mercado de servicio VPN tanto para computadora como para dispositivos móviles Android o iOS, los más populares son PureVPN, ExpressVPN y FlyVPN, cada uno tiene su propias ventajas y desventajas, entre ellos se destaca el FlyVPN que ofrece servicio VPN para Android con versión superiores a 4.0+ (incluye Android 4.0/Android 4.1/Android 4.2/Android 4.3/Android 4.4/Android4.4.2) y ofrece un free trial osea prueba gratuita de una hora al día.

Vamos a ver que hay que hacer para instalar el servicio VPN gratuito para Android superiores a 4.0 en nuestro móvil:

  1. Uso un móvil de Android de versión 4.4.4, pera para que os sepa el servicio VPN soporta a Android con versión superiores a 4.0.
    1
  2. Cogemos nuestro móvil Android y entramos a menú-ajuste-más-vpn-añadir VPN nuevo, los pasos pueden variar un poco porque cada uno tiene diferente versión de Android y móviles distintos, pero más o menos es a este orden.
    4
  3. Rellenamos los campos, en el nombre ponemos lo que queramos, yo he puesto FlyVPN pero se puede cualquier nombre como pepe o juanito, luego seleccionamos tipo PPTP (tutorial del servicio tipo L2TP), y la dirección IP la del país que queremos ir, mira está lista de dirección IP de todos los países, yo he puesto la del Corea porque quiero descargar juegos coreanos de Google Play Corea.
    5
  4. Le damos a guardar y luego acceder, nos pide el nombre de usuario y la clave que la encontraremos aquí http://www.flyvpn.com/es/freetrial, como había dicho antes ofrece prueba gratuita de una hora al día, si no lo utilizamos mucho no tendremos que pagar.
    6
  5. Por fin, conectamos al servicio VPN en nuestro móvil Android 4.4.4, repito, este tutorial sirve para todas las versiones de Android tanto 4.0/4.1/4.2/4.3 como las últimas 4.4.1/4.4.2/4.4.3/4.4.4.
    7