Hoy en día, casi todos los smartphon poseen esta función, si nos fijamos bien en el catálogo de las tiendas de móviles vemos que en la parte de la información básica NFC siempre está en negrita o en lugar llamativo acompañado de otros datos como la pulgada de pantalla, el tipo de hardware y el precio.
NFC es una abreviatura de Near Field Communication, es decir, una nueva tecnología que permite el intercambio de informaciones y datos entre los dos en corto alcance y alta frecuencia, es diferente que Bluetooth y Wi-Fi. La antena de NFC normalmente está anclado en la parte trasera de nuestro Smartphone, es por eso cuando queremos intercambiar datos tenemos que juntas los dos dispositivos para poder hacerlo.
Ahora voy a citar unas funcionalidades más comunes de NFC:
- Establecimientos: en un futuro próximo, en lugares como supermercado, restaurantes, tiendas de ropa, metros, bus y etc. solo tienes que acercar tu móvil con el aparato para pagar.
- Hogar: para entrar al garaje, al portal o incluso a tu casa, solo tienes que sacar el móvil y listo.
- Intercambio de datos: en este aspecto, es más lento que bluetooth, pero también puedes usar el NFC para intercambiar fotos, vídeos, documentos y etc.
- Ver informaciones: en determinadas ciudades ya tiene esa función establecida, solo tienes que poner el móvil en la parte indicada de la maquina de la calle, puedes ver todas las informaciones que presta, como tiempo, tráfico, concierto y etc.
- Smart Tags: aquí se destaca la compañía Sony que presentó varios tipos de Smart Tags con funcionalidad distinta como llamada rápida, envio de mensajes, cerrar y poner alarma, y etc. todos estos se cumple con un toque de Tags con tu smartphone.
Estas son las principales funcionalidades de NFC, no son todas, pero son las que se usa más.
Haga click aquí para ver qué es el servico VPN y como obtener el servicio VPN gratuito 2015.